PRSA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh2iTSiNvkXRoHc4bR2j2B8o4aqZFYVMLCbkjsLMwbVgq7TK053rDCAWO0G7FGIkZE0F0VPVpY26gaSNEOI1W5iVftZzDCJO74oCtQl-izq5J6pfowTNVuBvVhVU3GfgzaBE1Nqm5ksdI/s1600/fodo+rojo.jpg

viernes, 10 de abril de 2020

Trabajadores de Garbarino denunciaron que la empresa no pagará los sueldos

De acuerdo a lo anunciado de manera interna, la medida afectará a las 4500 familias que cumplen labores en los distintos locales que funcionan en la zona oeste del Conurbano bonaerense. El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) – Zona Oeste se mostró "enestado de alerta" ante la situación
Trabajadores de la cadena de electrodomésticos Garbarino denunciaron que la empresa “no pagará los sueldos de este mes”, de acuerdo a lo anunciado de manera interna y que afectaría a las 4500 familias que cumplen labores en los distintos locales que funcionan en la zona oeste del Conurbano bonaerense.
“Garbarino – Compumundo dejan sin comer a 4500 familias. Los trabajadores exigimos que paguen los salarios”, señalaron los miembros del Cuerpo de Delegados del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) – Zona Oeste, mediante un comunicado que lleva la firma del secretario general Julio Rubén Ledesma.

ADEMÁS:

Al mismo tiempo, el gremio mercantil se declaró “en estado de alerta”, respecto de las suspensiones a los trabajadores del sector. “En virtud de lo establecido en el DNU 329/2020, por el cual se prohíben despidos y suspensiones por causa de fuerza mayor, advertimos a las empresas que esta organización sindical está en estado de alerta respecto a las suspensiones previstas en el art. 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (suspensión de la prestación de trabajo con goce de prestaciones no remunerativas)”, señalaron.
En tal sentido, manifestaron que “apercibimos que cualquier acuerdo plurindividual o colectivo sobre la implementación de esta modalidad suspensiva del contrato de trabajo, deberá contar con la anuencia de la representación sindical, y la oportuna mediación de la autoridad de aplicación, que es la que fiscalizará una justa composición de derechos”.
“Cualquier contravención y/o ejercicio abusivo que menoscabe derechos de nuestro colectivo laboral, nos colocará ante la toma de medidas de acción gremial”, concluyeron desde el Departamento Jurídico del SEOCA.

Related Posts:

  • 4to DIA DE PARO EN LA LINEA 60 - BASTA DE DESPIDOS !Cuarto día de paro en la linea 60 Monsa de colectivos. Por la reincorporación de los despedidos y condiciones de seguridad tanto en las instalaciones como en las unidades.Paro linea 60 por reincorporación de los despedidos . … Read More
  • SOLIDARIDAD CON SUTEBA ESCOBAR Graves hechos de intimidación de parte de las "fuerzas de seguridad" hacia los docentes en Escobar. Hechos a los que hay que repudiar enérgicamente y exigir castigo tanto hacia quienes los llevaron a cabo como a quienes d… Read More
  • MASIVO VOTO BRONCA EN CHACO !!ELECCIONES LEGISLATIVAS EN CHACO - 2017Los números cantan la verdadera situación del Chaco. En la columna amarilla se observan los porcentajes reales de representatividad, encabezados por la abstención, el voto en blanco, nul… Read More
  • A CONSTRUIR EL PARTIDO DE LA CLASE TRABAJADORA PARA LA TOMA DEL PODER Y LA EDIFICACIÓN DEL SOCIALISMO llega el P.R.S.A (partido por la revolucion socialista en argentina) un nuevo destacamento politico, de orientación Marxista-Leninista, que se propone construir el partido de la clase trabajadora y el pueblo para la edif… Read More
  • SANTUCHO VIVE !! Escritos Santucho Mario Roberto Santucho, 12/08/1936 – 19/07/1976 El único camino hasta el poder obrero y el socialismo. Documento del IV congreso, febrero de 1968 Las definiciones del peronismo. Las tareas de lo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario